Esta declaración se redactó el 8/04/2025 para el sitio web https://www.eramet.com/.
Es válida desde su publicación y debe actualizarse tras tres años, tras modificaciones importantes del sitio web o 18 meses después de una nueva versión del referencial.
Eramet se compromete
Eramet se compromete a hacer que sus sitios web, aplicaciones móviles, intranet, extranet y paquetes de software sean accesibles de conformidad con el artículo 47 de la ley n.º 2005-102, de 11 de febrero de 2005.
Valoramos la inclusión y la diversidad, y nos aseguramos de que nuestro sitio web: https://www.eramet.com/ sea accesible para todos, especialmente para las personas con discapacidad.
En este proceso de accesibilidad digital, colaboramos con Accessiway.
Estamos firmemente comprometidos con una web para todos. Aspiramos, con una visión a largo plazo y responsable, a cumplir plenamente los requisitos reglamentarios, en particular el RGAA 4.1.2 y la norma europea EN 301 549.
Con este fin, Eramet aplica la siguiente estrategia y medidas:
- Plan plurianual 2025-2027
- Plan de acción del año en curso
Estado de conformidad
El sitio web https://www.eramet.com/ tiene una tasa de accesibilidad del 62,69 % y, por lo tanto, Cumple parcialmente con el referencial general de mejora de la accesibilidad (RGAA 4.1.2).
Resultados de las pruebas
La auditoría de conformidad realizada el 8/04/2025 por AccessiWay revela que se cumplen el 62,69 % de los criterios de la versión 4.1.2 de la RGAA.
Detalles de los resultados:
- Número de criterios conformes: 42
- Número de criterios no conformes: 25
- Número de criterios no aplicables: 39
Contenido no accesible
Los contenidos que se enumeran a continuación no son accesibles por los siguientes motivos.
No conformidad
- 1.1: ¿Cada imagen que contiene información tiene una alternativa textual?
- 1.2: ¿Las tecnologías de asistencia ignoran correctamente cada imagen decorativa?
- 1.6: ¿Cada imagen que contiene información tiene, si es necesario, una descripción detallada?
- 3.1: En cada página web, la información no debe proporcionarse únicamente mediante el color. ¿Se respeta esta norma?
- 3.2: ¿En cada página web, el contraste entre el color del texto y el color del fondo es lo suficientemente alto (salvo casos especiales)?
- 3.3: En cada página web, ¿los colores utilizados en los componentes de la interfaz o los elementos gráficos que contienen información tienen suficiente contraste (salvo casos especiales)?
- 4.1: ¿Cada medio temporal pregrabado tiene, si es necesario, una transcripción textual o una audiodescripción (salvo casos especiales)?
- 5.6: En cada tabla de datos, ¿se declaran correctamente los encabezados de columnas y de filas?
- 5.7: En cada tabla de datos, ¿se utiliza la técnica adecuada para asociar cada celda con sus encabezados (salvo casos especiales)?
- 6.1: ¿Cada enlace es explícito (salvo casos especiales)?
- 7.1: ¿Cada script es, si es necesario, compatible con las tecnologías de asistencia?
- 7.3: ¿Cada script se puede controlar con el teclado y con cualquier dispositivo señalador (salvo casos especiales)?
- 7.5: En cada página web, ¿los mensajes de estado se reproducen correctamente con las tecnologías de asistencia?
- 8.3: ¿Está presente el idioma predeterminado en cada página web?
- 8.5: ¿Tiene cada página web un título?
- 9.1: ¿Está estructurada la información en cada página web mediante el uso adecuado de títulos?
- 9.2: ¿Es coherente la estructura del documento en cada página web (salvo casos especiales)?
- 10.1: ¿Se utilizan hojas de estilo en el sitio web para controlar la presentación de la información?
- 10.7: En cada página web, para cada elemento que recibe el foco, ¿es visible la toma de foco?
- 10.13: En cada página web, ¿el usuario puede controlar los contenidos adicionales que aparecen al seleccionar o pasar el cursor por encima de un componente de la interfaz (salvo casos especiales)?
- 11.1: ¿Cada campo del formulario tiene una etiqueta?
- 11.2: ¿Cada etiqueta asociada a un campo del formulario es pertinente (salvo casos especiales)?
- 11.10: En cada formulario, ¿se utiliza el control de entrada de forma pertinente (salvo casos especiales)?
- 11.13: ¿Se puede deducir la finalidad de un campo de entrada para facilitar el rellenado automático de los campos con los datos del usuario?
- 12.8: ¿El orden de tabulación es coherente en cada página web?
Exenciones por carga desproporcionada
No hay contenido que mencionar.
Contenidos no sujetos a la obligación de accesibilidad
No hay contenido que mencionar.
Elaboración de esta declaración de accesibilidad
Esta declaración se elaboró el 8/04/2025.
Tecnologías utilizadas para la realización del sitio web
- HTML5
- CSS
- Javascript
Entorno de prueba
Sistemas operativos
- Apple Mac Os X 13.4
- Microsoft Windows 11
- Apple Ios 16
- Google Android 15
Navegadores y software
En las últimas versiones disponibles para los distintos sistemas operativos:
- Google Chrome
- Windows Edge
- Safari
- Brave
- Adobe Acrobat Reader / Preview en Mac (solo para PDF)
Herramientas para evaluar la accesibilidad
- Emulaciones de ratón, lupas y teclados en pantalla de los distintos sistemas.
- Voiceover (solo sistemas Apple)
- Talkback (solo Android)
- NVDA 2024 y Freedom scientific Jaws 2022 (solo sistemas PC)
- Tanaguru webext RGAA4
- Asistente RGAA
- Herramientas de evaluación gráfica presentes en los diferentes sistemas (colores, contrastes, subtítulos, etc.)
Páginas del sitio web que han sido objeto de verificación de conformidad.
- Página de inicio
- Página de contacto
- Advertencias legales
- Resultados de búsqueda
- PDF – 1
- ¿Quiénes somos?
- Nuestra razón de ser: una brújula para todas nuestras acciones
- Política y guía anticorrupción
- Nuestras actividades de producción y transformación de metales
- La transformación digital, motor de la innovación
- Hoja de ruta de RSE
- Informes ESG
- Comunicados de prensa
- Cotización de la acción
- Informes anuales
- Contacto comercial
Comentarios y contacto
Si no puede acceder a algún contenido o servicio, puede ponerse en contacto con el responsable de accesibilidad de Eramet para que le oriente hacia una alternativa accesible u obtener el contenido en otro formato.
Vías de recurso
Si detecta un defecto de accesibilidad que le impide acceder a un contenido o una funcionalidad del sitio web y, tras habérnoslo comunicado, no obtiene respuesta por nuestra parte, tiene derecho a enviar sus reclamaciones o una solicitud de intervención al Defensor del Pueblo.
Dispone de varios medios para hacerlo:
- Escribir un mensaje al Defensor de los Derechos
- Contactar con el delegado del Defensor de los Derechos en su región
- Enviar una carta (gratis, sin poner sello):
- Defensor del Pueblo
Respuesta libre 71120
75342 París CEDEX 07
Francia
- Defensor del Pueblo
