La descarbonización es la esencia misma del tercer eje de nuestra hoja de ruta de RSC, Act for Positive Mining: «Transformar nuestra cadena de valor». En particular, Eramet se ha comprometido, a reducir sus emisiones de CO2 de alcances 1 y 2 en un 40 % en 2035 en comparación con 2019, un objetivo validado por la SBTi (Science-Based Target initiative) en el año 2021.
Una estrategia en consonancia con la transición de la industria a nivel mundial
La reducción de nuestro impacto climático implica no solamente la descarbonización de nuestras operaciones, sino también el desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pares, universidades y proveedores, además de apoyar el proceso de descarbonización de nuestros clientes.
En ese sentido, nuestra respuesta al cambio climático se estructura en torno a los siguientes ejes:
- la reducción de las emisiones de CO2 de alcances 1 y 2 del Grupo;
- el apoyo a clientes y proveedores en sus esfuerzos por reducir sus propias emisiones de gases de efecto invernadero;
- la expansión de nuestras actividades en metales necesarios para la transición energética.
Los cuatro motores de descarbonización de Eramet
Cada uno de nuestros centros cuenta con un programa adaptado a su contexto específico y en línea con los objetivos del Grupo. Nuestros proyectos estratégicos de descarbonización abarcan:
- la optimización y eficiencia de nuestros activos de producción (eficiencia energética, electrificación, reciclaje, etc.);
- la descarbonización de los procesos pirometalúrgicos en hornos mediante la sustitución de reductores de carbono fósiles por reductores biogénicos;
- la transición hacia el consumo de electricidad baja en carbono, ya sea de forma parcial mediante el uso de gas natural como sustituto del combustible o directamente con energías renovables;
- la captura, aprovechamiento y secuestro de CO2.