Esencial para la vida y el desarrollo, el agua es un recurso cada vez más vulnerable frente al cambio climático. Consciente de su responsabilidad, el Grupo actúa en todos los lugares donde está presente para reducir el consumo, aumentar el reciclaje y proteger los cuerpos de agua.

Nuestras actividades de minería y metalurgia utilizan recursos hídricos en distintas etapas del proceso de transformación del mineral en metal: durante el lavado de minerales, materias primas y subproductos, en los sistemas de enfriamiento de los hornos, en el lavado de gases y en la granulación de escorias.

Por consiguiente, Eramet se compromete a controlar y optimizar su consumo de agua y el tratamiento de sus descargas, con el fin de conservar un recurso de calidad disponible para todos y de minimizar el impacto de sus actividades en los cuerpos de agua. Este objetivo forma parte de nuestra hoja de ruta Act for Positive Mining.

Para lograrlo, el Grupo recurre a varios mecanismos:

  • Una mejora continua en el seguimiento de sus actividades (muestreos, descargas, balances hídricos),
  • Una optimización del consumo de agua y un aumento del reciclaje, con metas definidas en nuestra hoja de ruta «Act for Positive Mining» para los dos centros ubicados en áreas vulnerables (una en situación de estrés hídrico y en zona árida),
  • Una mejora continua de los métodos de gestión y tratamiento del agua.

Captación de agua en 2024

Agua superficial 13,66%
Agua subterránea 3,9%
Agua de mar 81,9%
Agua suministrada por terceros 0,55%

Reciclaje y reutilización del agua

El reciclaje y la reutilización del agua son esenciales para reducir nuestra dependencia y minimizar nuestro impacto sobre los recursos de agua dulce.

En nuestras instalaciones, el agua se reutiliza de diferentes maneras:

  • En las unidades de tratamiento de gases mediante procesos húmedos y en los sistemas de enfriamiento de hornos de nuestras plantas,
  • En los procesos de nuestros lavaderos, mediante la recirculación de las aguas de lavado de minerales tras su paso por los decantadores en nuestras explotaciones mineras.

Nuestras acciones en 2024

Femmes d'Avenir - Gabon

Controlar

En 2024, Eramet fortaleció la gestión de los recursos hídricos en todos sus centros y proyectos. El Grupo ha mapeado todos sus puntos de captación y descarga, elaborado balances hídricos completos y capacitado a sus equipos ambientales sobre los nuevos indicadores y planes de gestión del agua. También recurrimos a expertos externos para brindar apoyo a los centros ubicados en zonas de alto estrés hídrico, en particular en Gabón y Senegal.

Femmes d'Avenir - Gabon

Innovar

Eramet también actúa a través de la innovación. Con el apoyo de EIT RawMaterials, el Grupo lanzó un desafío Open Innovation orientado a reducir el consumo de agua dulce y desarrollar soluciones de reciclaje. En 2024, la empresa finlandesa Weeefiner, especializada en el tratamiento de aguas y la recuperación de metales, resultó ganadora del desafío. Actualmente, se está llevando a cabo un proyecto piloto en el centro de Porsgrunn, en Noruega, con potencial de despliegue a mayor escala.

El centro de I+D Eramet Ideas está a la vanguardia en este ámbito, desarrollando estudios y proyectos sobre la reducción de las necesidades hídricas, nuevas tecnologías de filtración y tratamiento, optimización de circuitos de reciclaje, reinyección de salmueras en salinas y modelización hidrodinámica.

Femmes d'Avenir - Gabon

Compartir

Por último, el Grupo contribuye al diálogo internacional: en 2024, Eramet participó en el Water Congress en Santiago de Chile, presidido por la presidenta de Eramet Ideas, que reunió a expertos, actores industriales e instituciones en torno a soluciones para gestionar mejor este recurso vital.